
Tipos de certificaciones agrícolas
Con el aumento de la demanda de productos alimentarios seguros, respetuosos con el medio ambiente y sostenibles, la certificación agrícola es cada vez más frecuente. A medida que los consumidores toman conciencia de la necesidad de hacer elecciones alimentarias sostenibles e informadas, crece la importancia de los programas de certificación que permiten a la gente identificar fácilmente el tipo de producto que están comprando. Por eso, cada vez más países están introduciendo distintos tipos de certificaciones agrícolas, cada una de las cuales tiene sus propios criterios y objetivos. Certificaciones agrícolas públicas Las certificaciones agrícolas públicas son las que posee alguna entidad pública, como un gobierno o el Ministerio de Agricultura. Estas certificaciones pueden ser europeas, nacionales o locales. En este tipo de certificación, el organismo de control es siempre una entidad pública y el proceso de certificación se basa en un conjunto de normas establecidas, proporcionadas por el gobierno o Leer más

Cómo plantar duraznos
Hay varios consejos importantes que debes seguir al plantar duraznos: Elige un lugar adecuado: asegúrate de elegir un lugar soleado y bien drenado para plantar tus duraznos. Utiliza un sustrato adecuado: los duraznos necesitan un sustrato rico en nutrientes para crecer fuertes y saludables. Asegúrate de utilizar un sustrato que tenga un buen equilibrio de nutrientes y que retenga la humedad. Plantar en la época adecuada: es importante plantar tus duraznos en la época adecuada. En general, se recomienda plantar duraznos en la primavera, cuando las temperaturas son más cálidas y húmedas. Regar adecuadamente: los duraznos necesitan una cantidad moderada de agua para crecer y producir frutos. Rega tus duraznos de manera regular, pero evita encharcar el suelo para evitar problemas de enfermedades del suelo. Proteger contra enfermedades y plagas: los duraznos pueden ser propensos a ciertas enfermedades y plagas, como las arañas rojas y las enfermedades fúngicas. Para prevenir Leer más

Cómo plantar begonias
Las begonias son un grupo de plantas perennes originarias de América del Sur y Asia. Son conocidas por sus flores grandes y vistosas en una variedad de colores, desde blancas y rosadas hasta anaranjadas y rojas. También tienen hojas grandes y brillantes que pueden ser lisas o de textura rugosa, dependiendo de la variedad. Las begonias se cultivan tanto en jardines como en macetas y son muy populares por su facilidad de cuidado y su capacidad para florecer durante todo el verano. Los nutrientes de las plantas reaccionan de manera diferente en el momento en que cambia el pH del suelo. A niveles diferentes, los nutrientes se compensan. El hierro, por servirnos de un ejemplo, está de manera fácil libre a fin de que las plantas lo empleen en suelos con un pH bajo. En el momento en que el pH incrementa, el hierro no está libre para las plantas. Leer más

Cómo decorar el jardín con piedras
El xeriscape es un estilo paisajístico en el que todo da un giro cerca del menor empleo viable de agua. Para recrear ese hábitat se emplea la piedra en abudancia en alguno de sus tamaños, desde los cantos rodados mucho más pequeños hasta las rocas mucho más enormes. Veremos ciertos ejemplos de de qué manera puedes utilizar piedras y rocas en tu jardín ahora lo orientes al xeriscape o a un estilo mucho más ecléctico. La piedra siendo un material natural va a quedar bien en cualquier género de paisajismo. Jardines con graa blanca Los jardines con graa blanca tienden a ser una alternativa simple y económica capaz para todos y cada uno de los espacios. La grava es una piedra de mármol desmenuzada de pequeño tamaño, sin pulimentar, con aristas lo que provoca que su coste sea sensiblemente mucho más económico que el del canto rodado, con lo que Leer más

Cómo plantar petunias
Las petunias son una de las flores de jardín más populares y reconocidas, conocidas por sus grandes y vistosas flores en una variedad de colores brillantes. Son originarias de América del Sur y pertenecen a la familia de las solanáceas, junto con otras plantas como la patata, el tomate y la berenjena. Las petunias se cultivan tanto en jardines como en macetas y son muy fáciles de cuidar, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una flor de jardín atractiva y de bajo mantenimiento. Guía para el cultivo de petunias Si bien les encantan los tiempos tropicales donde no hay enormes diferencias de temperatura durante la temporada de floración, se habitúan bastante veloz al frío rápido y no es una planta en especial sensible a los temporales de viento. Lo que si debemos procurar es actualizar periódicamente la planta con podas aproximadamente intensivas, más que Leer más

Cómo plantar ave del paraíso
Para plantar una ave del paraíso, primero necesitas conseguir una semilla o una plántula de ave del paraíso. Una vez que tengas la semilla o la plántula, elige un lugar en tu jardín que reciba mucha luz solar directa y tenga buen drenaje. Prepára el suelo agregando compost o abono para mejorar la calidad del suelo y ayudar a la plántula a crecer. Luego, planta la semilla o la plántula en el suelo preparado, asegurándote de dejar suficiente espacio entre las plantas para que puedan crecer sin estorbarse entre sí. Riega la plántula regularmente para mantener el suelo húmedo y ayudar a la plántula a establecerse y crecer. Es importante tener en cuenta que la ave del paraíso es una planta tropical y necesita un clima cálido y húmedo para prosperar. Si vives en un área donde las temperaturas pueden bajar por debajo de los 55 grados Fahrenheit (12 grados Leer más