Saltar al contenido
La Agricultura

Cómo plantar orquídeas

orquídeas

Muchas personas quieren tener orquídeas, pero no saben cómo cultivarlas. No es difícil, pero requiere un poco de cuidado y dedicación. A continuación se presentan algunos consejos para cultivar orquídeas con éxito. La orquídea es una de las plantas más populares para cultivar en el hogar. Son hermosas y relativamente fáciles de cuidar, pero requieren un poco de atención para prosperar. Aquí hay algunos consejos para cultivar orquídeas con éxito. Elegir el lugar adecuado Es importante elegir el lugar adecuado para cultivar orquídeas. Necesitan mucha luz, pero no deben estar al sol directo, ya que esto puede quemar sus hojas.

También necesitan un buen drenaje, ya que no les gusta estar en un ambiente húmedo. Preparar el suelo No es necesario usar un suelo especial para orquídeas, pero debe estar bien drenado. Puede mezclar un poco de arena o grava en el suelo para ayudar con el drenaje. Cuidado del agua Las orquídeas no necesitan mucha agua, así que es importante no excederse.

Debe permitir que el suelo se seque entre riegos y no rociar las hojas directamente, ya que esto puede causar enfermedades.

Fertilizante: Las orquídeas necesitan fertilizante, pero es importante no excederse. Puede usar un fertilizante líquido diluido o granular especialmente diseñado para orquídeas. Siga las instrucciones del fabricante para saber cuánto y con qué frecuencia fertilizar. Poda La poda ayuda a que las orquídeas se mantengan compactas y saludables. Puede podar las hojas viejas y secas para que no le roben energía a la planta. También puede podar los tallos para que la planta se vea más ordenada. Con estos consejos, debe poder cultivar orquídeas con éxito. Recuerde que son plantas relativamente fáciles de cuidar, pero requieren un poco de atención y dedicación. Si sigue estos consejos, tendrá una hermosa planta que durará mucho tiempo.

¿Como debe ser la maceta de la orquídea?

La orquídea es una planta hermosa y delicada, y por lo tanto requiere un cuidado especial. La maceta en la que se cultiva la orquídea debe ser de un tamaño adecuado, ya que una maceta demasiado grande o demasiado pequeña puede dañar la planta. La maceta también debe tener agujeros de drenaje para que el exceso de agua se drene y no se acumule en la planta.

Hay cientos de especies de orquídeas, que están en diferentes zonas con especificaciones distintas. Puedes encontrar las especies más frecuentes o las que mejor se desarrollan en tu tiempo local.

Este conocimiento te asiste para entender las pretensiones de tus orquídeas y posibilita el precaución y el cultivo de tus plantas.

Los cogollos se caen

Si su orquídea está sana en la inspección, pero pierde cogollos, podría deberse a que se ha regado en demasía.

Qué llevar a cabo: Aquí es donde sus poderes de inspección son útiles. Saque su orquídea de la maceta y vea las raíces: ¿son cobrizos o negras y semejan blancas? Este se encuentra dentro de los signos más habituales del riego elevado de las orquídeas. Coge unos cuantos pinceles esterilizados y corta unas partes del sustrato para macetas para poder ver mucho más de cerca las raíces. Utilice las tijeras para recortar las partes dañadas de las raíces por lo menos un cuarto del sendero hacia la parte sana. (Recuerde, las raíces sanas son regordetas y verdes).

Manual básico para cultivar orquídeas en el hogar

Ahora, mostramos un pequeño manual con consejos para cultivar orquídeas en el hogar. Fotografías y datos especialistas.

Las orquídeas son plantas muy exóticas con preciosas flores, que se cultivan en el mundo entero. Todas y cada una de las orquídeas se reúnen en la familia Orchidaceae que comprende cerca de 30 000 especies y 65 000 híbridos. Tienen la posibilidad de cubrir varios hábitats, desde bosques lluviosos a una cantidad enorme de metros sobre el nivel del mar, hasta tiempos muy secos de zonas áridas.

Suelo o sustrato

En este punto prácticamente todo es dependiente de la clase particularmente, según esta, ciertas eligen medrar sobre leños, ciertas en tierra o sustrato orgánico y pocas varieantes sobre toca y base de hongos.

En líneas en general, se precisa que el sustrato o suelo sea ligerísimo, fibroso y con contenido orgánico, a fin de que las raíces logren aferrarse bien y al unísono logre drenar todo el agua viable para eludir los encharcados.

Vanda

Se encuentra dentro de los géneros que mucho más especies tiene, siendo unas 80. Entre las mayores virtudes de cultivarlas es que no precisan sustrato y tienen la posibilidad de ponerse suspendidas de árboles o ganchos, mostrándose sus preciosas raíces y creando un increíble contraste con las flores.

A falta de plantarlas en macetas hay que suministrarles humedad incesante, mojando las raíces y después las hojas. Les va bien el tiempo caluroso, pero tampoco tienen la posibilidad de exponerse a la luz del sol realmente fuerte.