
Las plantas para absorber humedad
El exceso de humedad en el aire de nuestra casa no es nada bueno y es muy molesto. Con el apoyo de ciertas de estas plantas lograras achicar la humedad del aire de manera natural y sin enormes costos. Veremos ya que sin mayor dilación unas cuas plantas que nos tienen la posibilidad de sugerir este enorme servicio. Esta planta reducirá los escenarios de humedad por el hecho de que, pese a requerir riegos, absorberá la humedad del aire por medio de sus hojas. El Lirio de la paz, asimismo, necesita poca iluminación para florecer, con lo que los entornos cerrados no van a ser un inconveniente para sostener esta planta saludable. Por esta razón, es la planta impecable que tienes que tener en tu casa para contribuir a achicar la humedad en el aire, con el beneficio agregada de purificar el aire de determinados contaminantes. ¿Qué es lo mejor Leer más

Vas a plantar perejil, te contamos cosas que debes saber
Dónde plantar perejil, ¿al sol o sombra? El perejil es una planta muy versátil y fácil de cultivar, ya que puede prosperar tanto en sol como en sombra. No obstante, es importante tener en cuenta algunos factores a la hora de plantar perejil, ya que esto puede influir en el éxito del cultivo. En primer lugar, es necesario tener en cuenta el clima de la zona donde se desea plantar perejil. Si el clima es muy caluroso, es mejor plantar perejil en sombra, ya que esto ayudará a mantener la planta más fresca y evitará que se queme por el sol. Si, por el contrario, el clima es más fresco, se puede plantar perejil en sol, ya que esto ayudará a que la planta se caliente y se mantenga tersa. Otro factor a tener en cuenta es el suelo. El perejil prospera en suelos fértiles y bien drenados, por lo Leer más

Los posos de café en la horticultura
Hay muchas teorías relacionadas con los posos de café. Parece que los posos del café tienen propiedades en muchos ámbitos, incluido el de la horticultura. Estos son los beneficios que podría tener en tu jardín. Materia orgánica Se sabe que los posos del café son ricos en potasio, fósforo, magnesio y nitrógeno, además de ser una excelente fuente de materia orgánica. Todos ellos son activos importantes para promover el crecimiento y el desarrollo de las plantas. Por ello, algunos sugieren incorporarlo directamente al suelo para obtener sus beneficios. También puedes abonar las plantaciones en macetas en una terraza realizando aportaciones periódicas. Las plantas que requieren un suelo ácido lo agradecerán especialmente. Compostaje Tu dosis diaria de café también puede ser muy útil en el abono. Actúa como activador del compost al estimular la actividad biológica del suelo. Algunos estudios han demostrado que más de un 10% de posos de café Leer más